Game Over


Nueva Partida

Instrucciones

VOLVER


Un tetrominó (también llamado tetrimino, tetromino o tetramino), es una forma geométrica compuesta por cuatro cuadrados conectados ortogonalmente. Es un tipo particular de poliominó, como los dominós o los pentominós. Su policubo correspondiente es el tetracubo, una forma geométrica compuesta por cuatro cubos conectados ortogonalmente.

Juego del Tetrominó

Desde la parte superior de la pantalla caen piezas de diferentes formas, que deberás rotar y colocar en la parte baja de la pantalla con el objetivo de completar una línea sin huecos. Cuando la línea se completa, ésta desaparece y hace que todas las piezas que se encuentran encima desciendan, liberando espacio. Si dejas huecos sin llenar, las piezas se amontonan y ocupan espacio en la pantalla, dificultando cada vez más tu tarea.
Mientras más líneas completas, más puntos haces. Sin embargo, la dificultad del juego es progresiva, ya que las piezas comienzan a caer con más rapidez a medida que pasa el tiempo.

El juego tiene siete piezas de rompecabezas, formadas por cuatro cuadrados cada una.
Las piezas son las siguientes:
- I: pieza recta de cuatro cuadros.
- J: pieza con tres cuadros en línea y un cuarto cuadro formando un ángulo recto.
- L: esta pieza es igual que la anterior, pero en posición inversa.
- O: una pieza totalmente cuadrada, que no se modifica al rotarla.
- S: son dos cuadrados en una línea superior y dos en una inferior, pero desfasados.
- Z: pieza igual que la anterior pero en sentido inverso.
- T: pieza formada por tres cuadrados que forman una línea encima de cuyo centro se sitúa el cuarto.

Jugar de forma prolongada puede llevar a una actividad cerebral más eficiente durante el juego. La primera vez que se juega, la funcion y actividad cerebral aumentan, incrementandose el consumo de energía y glucosa. A medida que el jugador se vuelve más hábil, el cerebro reduce su consumo de energía y glucosa, indicando una actividad cerebral más eficiente para el juego. Jugar al Tetrominó de forma moderada (media hora al día por un período de tres meses) incrementa las funciones cognoscitivas tales como el pensamiento crítico, el razonamiento y el procesamiento del lenguaje, incrementandose también el espesor de la corteza cerebral.
El juego también puede provocar que se imaginen combinaciones de tetracubos de forma involuntaria aún cuando no se esté jugando (el llamado Efecto Tetris), aunque esto puede ocurrir con cualquier videojuego o situación real que proyecte las imagenes o escenarios de forma repetida (como los rompecabezas).


VOLVER

Nivel: 1
Puntos: 0
Líneas: 0
Tiempo: 0